miércoles, 5 de octubre de 2016

Autor(a): Josefa Wallace
Género : Ficción, Comedia
Contexto de producción: Pepi la fea es el primer libro de la chilena Josefa Wallace, publicado por Plaza y Janés el 1 de abril de 2015.

En este blog daremos a conocer la historia de Josefa (Pepi).
Pepi es una adolescente con problemas claros de autoestima, la cual, junto con los desequilibrios emocionales propios de su edad, nos lleva al mundo anónimo del internet donde conoce a un español del cual se enamora completamente. Y para su sorpresa, a él le ocurre lo mismo.

Pepi en un acto de inseguridad, le pide a su mejor amiga Javiera, la típica “princesita”, popular y mimada, que se hiciera pasar por ella al momento de hablar mediante una webcam con el español.
Pero hay un gran problema, el español se decide viajar a Chile para conocerla. La creadora del fenómeno de las redes sociales, Josefa Wallace, nos entrega una novela romántica, llena de humor y malos entendidos, donde los misterios del amor se entrecruzan con una aventura que no tiene límites.


Personajes

  •   Español: gran amor de pepi la fea, personaje principal junto con ella en la historia, donde él da un giro en 360 en la vida de ella y Javiera. Muy guapo, ya maduró, ojos cafes, pelo medianamente largo con una personalidad muy encantadora pero a la vez reservada.
  • Javiera: mejor amiga de pepi durante la enseñanza media y cómplice en la mentira hacia él español, rubia, ojos verdes, blanca, una chica muy popular dentro de él colegio. Pero que de un momento a otro se transforma en la antagonista de pepi.
  •  Ibizo: mejor amigo de pepi durante su estadía en España, un joven muy guapo, muy fashonista, acomodado económicamente, pelo color castaño, alto, sincero, carretero, que hace cornfundir a pepa en un momento de la historia.
  •  Pepi: personaje principal y autora de las alocadas aventuras, es una mujer con problemas de autoestima, se siente muy fea ya que utiliza grandes lentes, frenillos y su pelo es muy frizado, es muy inteligente, sincera, buena amiga e insegura.




Resumen
Pepi siempre se ha considerado una persona con cero atributos, se podría decir que lo único que conoce son cada uno de sus defectos antes mencionados por lo que comienza a descubrir la magia el internet donde decide que lo usara a su favor. Quiere saber qué tal a vida cibernética, llegando a una página llamada latín chat donde comienza toda la trama del libro ya que comienza a hacerse pasar por diferentes personas, hasta que un día conoce a español que la dejo totalmente enamorada, un tipo muy guapo pero como Pepi se encontraba tan fea le pidió a su mejor amiga Javiera que se mostrara por la webcam, que le pagaba por cada vez que lo realizara, estuvieron mucho tiempo realizando aquella acción hasta que un día el español le dijo Pepi que él había comprado unos pasajes a Chile para ir a conocerla, fue una gran sorpresa para ella y no tuvo otra opción que rogarle a su amiga para que ella fuera a la cita con él.
Devuelta de aquella cita, se llevó una gran  desilusión ya que Javiera le conto que todo fue una gran mentira que el español era un hombre ya maduro, casado y no el adolescente de 18 años que pensaban, lo que a Pepi la llevo a una  gran depresión y una vez más se le rompía el corazón.
Años más tarde fue a España a realizar un posgrado que la lleno de experiencias y amigos conociendo allí a Ibizo y a la mexicana. Un día cuando iba en el vagón se percató de una pareja  la cual le causo una extraña sensación, el rostro de la mujer se le hacía familiar y al acercarse a ella se dio cuenta de que era Javiera junto con el español ¡todo había sido una cruel mentira! Javiera había inventado toda la historia solo para quedarse con él.
Al darse cuenta de aquella situación Pepi prefirió tomar cartas en el asunto, ella se dedicó a seguir cada pista de él para contarle la verdad y junto a ello se suman grandes y alocadas aventuras.

Medios de comunicación




Citas
 “ágil e intrépida como un guaren de acequia”
“hay cosas que uno no sabe cómo chucha pasan. Pero pasan”
“¡Obvio que me caso contigo!”
“¡Yo seré sudaca y mis ancestros habrán limpiado los surullos de Pedro de Valdivia, pero vo’ con tu metro y medio estay dá pa chupar el pico parada, maraca y la conchetumadre!”




Simbología

  • Teodoro: en el libro representa la seguridad y tranquilidad de Pepi ya que cada vez que tenía un problema o dificultad recurría a él por la webcam y al tan solo verlo su mundo y alrededor pasaba a paz totalmente.
  • Español: representa el volver a amarse a ella misma ya que sin él seguiría su inseguridad o el encontrarse fea seguiría.
  • Abuela: representa la figura materna, amor de madre que le falto en su infancia producto de la muerte de sus dos padres en un accidente automovilístico. 



Links:

  • http://pepilafea.blogspot.cl/ (blog)
  • https://twitter.com/pepilafea?lang=es (twitter)
  • https://es-la.facebook.com/SoyPepi/ (Facebook)
  • https://www.facebook.com/pepila.fea.3?ref=ts&fref=ts (Facebook)

Interpretación
Está escrito en un lenguaje demasiado coloquial, en el momento que lo leí, era como que una amiga me estuviera contando una historia demasiado graciosa y llena de chistes ñoños y por todo esto se hace un libro muy adictivo. Cuando lo comencé a leer recordé la forma de escribir de Alberto Fuguet, que también le gusta escribir coloquialmente, pero personalmente odio como relata éste, siento que no le sale y es molesto leerlo, cuesta leer fluido y las palabras son muy fingidas. Al contrario de Josefa que el lenguaje que utiliza le sale totalmente natural, por mucho garabato que escriba o chilenismos, se lee tan fácil como se escucharía de ella.


La historia ha generado diversas opiniones pero a mí me encantó, me reí de principio a fin, la envidié por tener tantos chistes buenos o como diría ella: un nivel de Bombo Fica impresionante. Me sentí en algunas partes identificada con ella y su mala suerte, pero amé su actitud ante cada situación, jamás inferior a otra persona, jamás humillada ante otra mujer.
Autora: Poli Ingeniera civil industrial.


Entrevista Depto Humanidades



Las mejores entrevistas a la autora:

  1. https://www.youtube.com/watch?v=QO_PzyuAV5k
  2. https://www.youtube.com/watch?v=Tgpwe9FopDk
  3. https://www.youtube.com/watch?v=w5sWnt43b2s

Autores del blog
Nicolás Muñoz Díaz & Sofia Salazar Cíd

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pepi_la_fea (wikipedia) 
https://www.feriachilenadellibro.cl/index.php/pepi-la-fea.html  (feria chilena del libro)



Próximamente:

THE END